






FILIACIONES
M.C. ESCHER
Fue un artista neerlandés (1898-1972), conocido por sus grabados y sus dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.
Su obra experimenta con diversos métodos de representar (en dibujos de 2 o 3 dimensiones) espacios paradógicos que desafían a los modos habituales de representación.
Una de sus principales características es la dualidad y la búsqueda del equilibrio, la utilización del blanco y negro, el infinito frente a lo limitado, el que todo objeto representado tenga su contrapartida.
ANAMORFOSIS o ANAMORFISMO
Es una deformación reversible de una imagen producida mediante un procedimiento óptico y/o matemático, con el fin de forzar al observador a un determinado punto de vista.
Fue un método descrito en los estudios de Piero della Francesca sobre perspectiva (Quattrocento, 1415-1492).
JULIAN BEEVER, es el exponente más conocido del arte anamorfista, es el artista callejero británico nacido en Cheltenham, UK, en 1959. Comenzó a pintar sus obras con tiza por las calles de todo el mundo a principios de los años '90.
En España, Eduardo Relero. Dibujante, pintor y escultor. Nació en Rosario, Argentina, 1963.
Afincado en Europa, desde 1990 en Roma ,y en Madrid desde 1996 .
Conocido principalmente por sus ilusiones ópticas de tipo anamórficas. Intervenciones de gran formato generalmente efímeras, de tono satírico, crítico o absurdo, de fuerte impacto plástico.

