
-La mente en contradicción- Melina Parejas
2019
Proyecto a presentar Vídeo-arte interactivo
Se pondrá en práctica en la Escuela de Arte "José Pipo Ferrari"
La idea del proyecto es tomar imágenes, fotografías; apropiarme de ellas utilizando diferentes técnicas: reencuadre, desenfoque, collage, anamorfosis. Intentar cambiar, borrar la propia historia de la imágen. Crear una nueva, encaminando otra lectura, haciendo partícipe al espectador.
Proyectar un vídeoarte, el cual juegue con el tiempo-destiempo y los puntos de vista.
Para luego invitar a los espectadores a realizar una acción lúdica, pensativa y reflexiva.
Se les entregará a cada participante un papel, en el cual deberán resolver dicho juego, con ningún tipo de ayuda. El mismo no requiere de datos personales, sino que es anónimo.
Anexo
Vídearte
Movimiento artístico surgido en Estados Unidos y Europa en los años 60. Representó fundamentalmente, la integración a las artes plásticas nuevas herramientas y prácticas -cámaras, televisores, proyectores,etc-.
Esta nueva imagen visual requirió la ampliación de la categoría "bellas artes" a "artes visuales".
Esta tendencia, que surgió con la consolidación de los medios de comunicación masivos, ha explorado desde entonces las posibilidades artísticas de dichos medios electrónicos.
El videoarte no precisa responder a las convenciones del cine, como emplear actores o diálogos; puede carecer de guión o narración y, por lo general, constituye una alternativa más económica en términos de producción, edición,etc.
Se trata de un lenguaje que está construyendo incluso sus propios espacios de legitimación y, a la vez, totalmente integrado al ámbito del arte contemporáneo.